Saturday, November 10, 2007
Transcripción del enfrentamiento en Santiago de Chile
Thursday, November 08, 2007
Gran proyección en Petroperú Gran

Muchas veces un proyecto comienza donde concluye otro. En el caso de El país de los saxos, documental dirigido por la reconocida periodista y antropóloga Sonia Goldemberg, todo se inició con la música de su anterior producción, Memorias del paraíso. Una de las canciones, compuesta por “Pochi” Marambio, despertó en Goldemberg el interés por hacer otro filme vinculado con la música.
Diego Lama premiado en Buenos Aires

El artista plástico peruano Diego Lama ha obtenido el tercer puesto en el Concurso Internacional de Fotografía "Petrobras Buenos Aires Photo 2007" por su muestra titulada "Pabellón de caza". El primer y segundo lugares fue para los argentinos Hugo Aveta y Lila Siegrist, respectivamente.
Las obras ganadoras, que fueron elegidas de entre unas 1,300 obras fotográficas, participarán en el encuentro "Buenos Aires Photo 2007", que se llevará a cabo en la capital argentina hasta el 11 de noviembre.
Artista peruano gana 3º puesto en Concurso Internacional de Fotografía en Argentina
El concurso tiene por finalidad apoyar a los artistas y difundir las nuevas tendencias fotográficas y está dirigido a todos los amantes de la fotografía, sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia, informaron los organizadores.
Tuesday, November 06, 2007
En la Escuela de Bellas Artes hay problemas... y un vitral esfumado
Alumnos de Bellas Artes hacen reclamo a autoridadesOtras sedes de la Escuela también requieren refacciones
Desde el terremoto del pasado 15 de agosto las paredes y el techo de la Escuela Nacional de Bellas Artes se han deteriorado aun más. Por ello, por segunda vez en lo que va de esa fecha hasta ahora, los alumnos de la Escuela realizaron ayer una protesta en su centro de estudios, ubicado en la cuadra 6 del Jr. Áncash, en el centro de Lima.

La protesta de los estudiantes está dirigida hacia Leslie Lee. La República buscó dialogar sobre el asunto con el director de la Escuela, pero personal administrativo señaló que Lee estaba ausente.
La clave
PELIGRO. Un informe de Indeci, presentado por los propios alumnos, califica de Alto y Grave el riesgo en Bellas Artes.
Monday, November 05, 2007
¡Chile devuelve libros a Perú! pero…

Pero no olvidemos que Chile también devolvió los restos de Miguel Grau. Sin embargo, recordemos que en un principio Chile afirmó en un informe hecho durante el gobierno de Ricardo Lagos que los libros que tenía en su poder no pasaban los 500 (!)… tantos, tantos motivos para la polémica y las discusiones que se avecinan: ¿Aceptar la cantidad devuelta y felicitarnos por nuestros gestos? ¿Exigir la devolución de la totalidad estimada? ¿Solicitar el viaje de expertos bibliotecarios peruanos a ese país? ¿Alguien dirá que también devuelvan el Huáscar?

Pero… ¿y el cuadro de Sabogal?Por mi parte, pienso en si el sistema administrativo y estructural de nuestra Biblioteca Nacional está preparado para recibir los libros devueltos. ¿No fue tan solo hace unos meses que los pisos inferiores del local de Javier Prado se inundaron durante la noche llegando a afectar gran cantidad de volúmenes debido a una cañería rota?
Hay que felicitar los trámites de Hugo Neyra en esta ocasión, pero también preguntarle ¿y donde están los cuadros que desaparecieron de la sede central de la BNP en octubre pasado? ¿Dónde el carboncillo de José Sabogal, la acuarela de Jiménez Borja, el “Otorongo azul” de Miguel Brenner, los “Danzantes de tijeras” de Alberto Ramos, el “Paisaje” de Fabiola Portocarrero y el “Nómade” de Charo Noriega? Todas estas son las obras de arte desaparecidas y que fueron depositadas en las instalaciones de la BNP luego de no ser vendidas en la subasta realizada por la campaña Un Nuevo Sol para la Biblioteca Nacional.
Hasta la semana pasada dichas piezas no eran halladas. Asombrosa fue también la respuesta que Luis Carpio, director administrativo de la BNP, diera a un medio local: “indicó que desconoce el paradero de las obras mencionadas y que ha ordenado hacer un inventario general de todas las pinturas y obras que se encuentran en el local de San Borja para determinar fehacientemente si los cuadros fueron sustraídos o se encuentran en otros ambientes de la biblioteca. Carpio añadió que el inventario recién podrá conocerse a fines de este mes y que a partir de ello se realizarán las investigaciones del caso y la respectiva denuncia ante la Policía Nacional del Perú”.
Sin ánimos de aguar la fiesta: así estamos. La biblioteca no posee un inventario de las piezas que tiene en su poder. Ojalá alguien me desmienta y dé la noticia de que los cuadros aparecieron en un rincón invisible de este edificio del saber, así, como le decíamos en la escuelita. O de lo contrario, investigue y aclare qué trabajador o administrativo, o guachimán, o público o duende sustrajo la serie. Batan palmas, que aquí llegan los 3,788.

Algunas notas relacionadas:
http://www.andina.com.pe/NoticiaDetalle.aspx?id=148299
http://www.andina.com.pe/noticiaDetalle.aspx?id=148294
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2007-11-05/chile_devolvio_oficialmente_al.html
Sunday, November 04, 2007
Juan Gonzalo Rose soñaba con Abimael
En entrevista aparecida hoy en El Dominical del diario El Comercio, la hermana de Juan Gonzalo Rose recuerda los sueños recurrentes del poeta: