Es una canción que no suena, sino que se siente. Una pieza donde las letras son susurros fantasmas, las guitarras son un océano de distorsión melódica y la percusión late como un corazón bajo el agua. Así es "Sugar" de My Bloody Valentine, una obra maestra perdida en un flexi-disc que se convirtió en la semilla de un género entero.
Un Flexi-Disc
"Sugar" no nació en un álbum convencional. Su historia es tan peculiar como su sonido:
Fecha de Lanzamiento: Febrero de 1989.
Originalmente, se distribuyó como un flexi-disc de 7 pulgadas de forma cuadrada. Era de vinilo delgado y flexible, y se regaló de forma gratuita con la edición número 67 de la revista británica The Catalogue.
Fue grabada en un momento crucial para la banda. Su álbum revolucionario, Isn't Anything, ya había sido lanzado (noviembre de 1988) y Kevin Shields ya estaba experimentando con los sonidos que acabarían definiendo la obra maestra absoluta del shoegaze, Loveless (1991). "Sugar" es el eslabón perdido, el puente sonoro entre ambos mundos.
Escuchar "Sugar" es experimentar la textura hecha música. La producción de Kevin Shields aquí es una clase magistral de cómo crear emoción pura con el ruido.
La "Glide Guitar" es la técnica signature de Shields. En "Sugar", la usa para crear un efecto hipnótico de vaivén, como si las notas de guitarra estuvieran derritiéndose y reformándose constantemente. No es solo distorsión; es un eco emocional.
La batería de Colm Ó Cíosóig no marca un ritmo claro; proporciona una base hipnótica y pulsante sobre la que el resto de los instrumentos flotan. Es como la respiración de la canción.
Bilinda Butcher no canta, susurra. Su voz no está para transmitir un mensaje literal, sino una sensación. Se mezcla con las guitarras hasta volverse otra capa más de la atmósfera, creando una intimidad abrumadora y fantasmagórica.
La letra evoca una obsesión amorosa intensa, casi adictiva (de ahí el título "Sugar" o "Azúcar"). Hay una mezcla de deseo ("Acerca tu beso"), necesidad ("Te necesito") y una ominosa... presentimiento ("¿Pensaste por qué vendrá lo peor?"). Es una confesión soñolienta y cargada de emociones contradictorias.
Aunque fue una rareza en su momento, "Sugar" es una pieza de culto por varias razones: Es la prueba perfecta de la evolución de MBV desde el noise rock de Isn't Anything hacia el paisaje sonoro abstracto y sublime de Loveless. Para los entendidos, "Sugar" es una joya que muestra la fórmula pura del shoegaze: melodía enterrada bajo capas de ruido hermoso, ritmos hipnóticos y voces que son pura textura.
Con la reedición de Loveless y el lanzamiento del recopilatorio EP's 1988–1991 en 2012, nuevas generaciones han descubierto esta gema, asegurando su lugar en la historia de la música alternativa.
"Sugar" no es una canción para escuchar; es una canción para habitar. Es un espacio sonoro de tres minutos donde el deseo, el miedo y la belleza chocan en una explosión controlada de feedback y melodía. My Bloody Valentine no solo hizo una canción; creó un universo sensorial completo, demostrando que a veces, el significado más profundo no está en lo que se dice claramente, sino en lo que se susurra entre capas de glorioso ruido.
¿Has escuchado "Sugar"? ¿Qué sensación te produce? ¡Déjanos tu comentario!
My Bloody Valentine - "Sugar"
Letra Original (Inglés):
Bring your kiss up to my lips and better get the world I get
I like it like this
I need you, hope to God
Did you think why the worst will come?
And you give me some
Bring your photo cam' where I'm really loving life
Dream it off into you
And I want you to remember me
Traducción al Español:
Acerca tu beso a mis labios y mejor consigue el mundo que yo consigo
Me gusta así
Te necesito, se lo pido a Dios
¿Pensaste por qué vendrá lo peor?
Y tú me das un poco
Trae tu cámara de fotos a donde de verdad estoy amando la vida
Lo sueño despierto contigo
Y quiero que me recuerdes
Nota: La letra es parcialmente ambigua debido al estilo vocal etéreo y las capas de sonido características de la banda. Esta versión se basa en las interpretaciones más comúnmente aceptadas por los seguidores de la banda.